Fotos Antiguas
6 millones de peruanos pertenecemos a los pueblos originarios, unas veces vivimos invisibles en las grandes ciudades, como en San Juan de Lurigancho que es el distrito con la mayor población que habla quechua en todo el país, con más de 107.000 personas. Los pueblos indígenas habitan en la costa, sierra y selva.
Foto: Walter Silvera

Videos y Documentales

Las papas, el verdadero oro de los incas
https://www.youtube.com/watch?v=yMs5LQOEGkU&t=1s
El agricultor peruano que siembra 400 variedades de papa
https://www.youtube.com/watch?v=9mGfkCDnMIc
La papa es oriunda del Perú
https://www.youtube.com/watch?v=XRHLmjwldJA
Shipibo-konibo, el pueblo que habla con las plantas
https://www.youtube.com/watch?v=Nboo3CyAhzI
Documental Shipibo conibo – comunidad San Francisco Pucallpa
https://www.youtube.com/watch?v=mE2Piwt9PS4
Documental Ayahuasca. “La medicina del alma”
https://www.youtube.com/watch?v=oLMBEc8JtIo
Documental Cantagallo
https://www.youtube.com/watch?v=il5K6tWakn4
Shipibo, la película de nuestra memoria
https://www.youtube.com/watch?v=FZTtQ61W2G0
Mi nombre es indígena
https://www.youtube.com/watch?v=iMSTjd1qUi4
Rao Jonibo – Hombres medicina
https://www.youtube.com/watch?v=uQ1u7jI6wdY
Pueblos originarios – Shipibo Conibo
https://www.youtube.com/watch?v=Gsgr89qn1P8
Tejido en telar de cintura, hilado en algodón. Artesana Ida Ramos
https://www.youtube.com/watch?v=lR5bcQ1GEa0
Documental: Cosmovisión Shipiba
https://www.youtube.com/watch?v=jZD9J5dzJNc
Kené, origen del diseño Shipibo
https://www.youtube.com/watch?v=LVQ3WnyAOFY
Kené, diseño y bordado Shipibo. Silvia Marin García
https://www.youtube.com/watch?v=iNZ9oqH9Bb8
Reportaje San Francisco- Pucallpa
https://www.youtube.com/watch?v=QOBYISkE_Kg
Mapó Ainbo – Mujer greda
https://www.youtube.com/watch?v=8TSVYLATWmg
Documental transmedia La vida no vale un cobre
https://www.youtube.com/watch?v=uOKUONE98NQ
“Lucha por la dignidad K´ana”
https://www.youtube.com/watch?v=diFl3FnImtE
Papa tarpuy
https://www.youtube.com/watch?v=r8uWzlARlcM
Documental Huisa Huillcarani
https://www.youtube.com/watch?v=WsslLzYhVfg
Los tres cañones de Suykutambo
https://www.youtube.com/watch?v=SnxtTNxGb1Y
Espinar se levanta
https://www.youtube.com/watch?v=QBI-rDQIKWY
Cuna de la gran nación K´ana
https://www.youtube.com/watch?v=r-Lpx6jV5tw
Reportaje al Perú: Espinar, la otra maravilla del Cusco
https://www.youtube.com/watch?v=BnuO_YqkwEI
Espinar Medio Ambiente en peligro
https://www.youtube.com/watch?v=hRdIsStg9Co
Documental Kanamarca-Espinar 2017
https://www.youtube.com/watch?v=1-9vU-4kVq8
Documental kukama
https://www.youtube.com/watch?v=zDX6ShCVGSw
Comunidad nativa Kukama Kukamiria de la Amazonía de Loreto – Danza del Masato
https://www.youtube.com/watch?v=7XkN-Q5n43k
Voces del pueblo Kukama
https://www.youtube.com/watch?v=2qU29xSMzNc
Al rescate del Kukama
https://www.youtube.com/watch?v=wPTCZIMebPs
Mis Abuelitos Kukama
https://www.youtube.com/watch?v=YsEVOkPkixc
Documental “Cotabambas: Tesoro oculto”
https://www.youtube.com/watch?v=gqM7YCb428c
La fiebre del cobre en Cotabambas
https://www.youtube.com/watch?v=iSvE9oiqp3k
Cotabambas Apurimac T´ikapallana 2020
https://www.youtube.com/watch?v=1aRQtOkRQGY
Challhuahuacho distrito fantasma
https://www.youtube.com/watch?v=rbLeEFB7lvw
T´ikapallana. El carnaval de Tambobamba
https://www.youtube.com/watch?v=DLHjFlLaY-I
Documental Andenes y siembra de Antabamba
https://www.youtube.com/watch?v=vgHB4aa9-a4
Reportaje a Manasqui Coyllurqui Cotabambas Apurímac
https://www.youtube.com/watch?v=nGrOP9HVdB8
Challhuahuacho Capital de la nación Yanawara
https://www.youtube.com/watch?v=j-e5U6XJ8aI
Wiñaypaq Kausachun
https://www.youtube.com/watch?v=ODp-OoSc9Xs
Totorahuaylaspa Kaysaynin (La vida en Totorahuaylash)
https://www.youtube.com/watch?v=CSqSmerLODk
Mayunchis (Nuestro río)
https://www.youtube.com/watch?v=qnd2GRQ0g5Q
Unqoqkunaq Wasin (casa de embarazadas)
https://www.youtube.com/watch?v=m8EUrbg-wio
Del tixani al Baúl
https://www.youtube.com/watch?v=st_5ARunieQ
Festividad de Asequias Sijuaya 2019
https://www.youtube.com/watch?v=dGxUPi1tMgo
Documental de Puquina Moquegua
https://www.youtube.com/watch?v=97WHJva7Kos
El que me sigue - Documental sobre la etnia amazónica Kakataibo
https://www.youtube.com/watch?v=60wAP_ajsbQ&t=1s
Documental Ashaninkas
https://www.youtube.com/watch?v=uddctg4GWFg
Mujer Asháninka: Esencia de la familia en la selva
https://www.youtube.com/watch?v=Wrvbnt9x5xQ
Sigo siendo – Icaros amazónicos
https://www.youtube.com/watch?v=hGamDCSCWYs
Las papas, el verdadero oro de los incas
https://www.youtube.com/watch?v=yMs5LQOEGkU&t=1s
El agricultor peruano que siembra 400 variedades de papa
https://www.youtube.com/watch?v=9mGfkCDnMIc
La papa es oriunda del Perú
https://www.youtube.com/watch?v=XRHLmjwldJA
Shipibo-konibo, el pueblo que habla con las plantas
https://www.youtube.com/watch?v=Nboo3CyAhzI
Documental Shipibo conibo – comunidad San Francisco Pucallpa
https://www.youtube.com/watch?v=mE2Piwt9PS4
Documental Ayahuasca. “La medicina del alma”
https://www.youtube.com/watch?v=oLMBEc8JtIo
Documental Cantagallo
https://www.youtube.com/watch?v=il5K6tWakn4
Shipibo, la película de nuestra memoria
https://www.youtube.com/watch?v=FZTtQ61W2G0
Mi nombre es indígena
https://www.youtube.com/watch?v=iMSTjd1qUi4
Rao Jonibo – Hombres medicina
https://www.youtube.com/watch?v=uQ1u7jI6wdY
Pueblos originarios – Shipibo Conibo
https://www.youtube.com/watch?v=Gsgr89qn1P8
Tejido en telar de cintura, hilado en algodón. Artesana Ida Ramos
https://www.youtube.com/watch?v=lR5bcQ1GEa0
Documental: Cosmovisión Shipiba
https://www.youtube.com/watch?v=jZD9J5dzJNc
Kené, origen del diseño Shipibo
https://www.youtube.com/watch?v=LVQ3WnyAOFY
Kené, diseño y bordado Shipibo. Silvia Marin García
https://www.youtube.com/watch?v=iNZ9oqH9Bb8
Reportaje San Francisco- Pucallpa
https://www.youtube.com/watch?v=QOBYISkE_Kg
Mapó Ainbo – Mujer greda
https://www.youtube.com/watch?v=8TSVYLATWmg
Documental transmedia La vida no vale un cobre
https://www.youtube.com/watch?v=uOKUONE98NQ
“Lucha por la dignidad K´ana”
https://www.youtube.com/watch?v=diFl3FnImtE
Papa tarpuy
https://www.youtube.com/watch?v=r8uWzlARlcM
Documental Huisa Huillcarani
https://www.youtube.com/watch?v=WsslLzYhVfg
Los tres cañones de Suykutambo
https://www.youtube.com/watch?v=SnxtTNxGb1Y
Espinar se levanta
https://www.youtube.com/watch?v=QBI-rDQIKWY
Cuna de la gran nación K´ana
https://www.youtube.com/watch?v=r-Lpx6jV5tw
Reportaje al Perú: Espinar, la otra maravilla del Cusco
https://www.youtube.com/watch?v=BnuO_YqkwEI
Espinar Medio Ambiente en peligro
https://www.youtube.com/watch?v=hRdIsStg9Co
Documental Kanamarca-Espinar 2017
https://www.youtube.com/watch?v=1-9vU-4kVq8
Documental kukama
https://www.youtube.com/watch?v=zDX6ShCVGSw
Comunidad nativa Kukama Kukamiria de la Amazonía de Loreto – Danza del Masato
https://www.youtube.com/watch?v=7XkN-Q5n43k
Voces del pueblo Kukama
https://www.youtube.com/watch?v=2qU29xSMzNc
Al rescate del Kukama
https://www.youtube.com/watch?v=wPTCZIMebPs
Mis Abuelitos Kukama
https://www.youtube.com/watch?v=YsEVOkPkixc
Documental “Cotabambas: Tesoro oculto”
https://www.youtube.com/watch?v=gqM7YCb428c
La fiebre del cobre en Cotabambas
https://www.youtube.com/watch?v=iSvE9oiqp3k
Cotabambas Apurimac T´ikapallana 2020
https://www.youtube.com/watch?v=1aRQtOkRQGY
Challhuahuacho distrito fantasma
https://www.youtube.com/watch?v=rbLeEFB7lvw
T´ikapallana. El carnaval de Tambobamba
https://www.youtube.com/watch?v=DLHjFlLaY-I
Documental Andenes y siembra de Antabamba
https://www.youtube.com/watch?v=vgHB4aa9-a4
Reportaje a Manasqui Coyllurqui Cotabambas Apurímac
https://www.youtube.com/watch?v=nGrOP9HVdB8
Challhuahuacho Capital de la nación Yanawara
https://www.youtube.com/watch?v=j-e5U6XJ8aI
Wiñaypaq Kausachun
https://www.youtube.com/watch?v=ODp-OoSc9Xs
Totorahuaylaspa Kaysaynin (La vida en Totorahuaylash)
https://www.youtube.com/watch?v=CSqSmerLODk
Mayunchis (Nuestro río)
https://www.youtube.com/watch?v=qnd2GRQ0g5Q
Unqoqkunaq Wasin (casa de embarazadas)
https://www.youtube.com/watch?v=m8EUrbg-wio
Del tixani al Baúl
https://www.youtube.com/watch?v=st_5ARunieQ
Festividad de Asequias Sijuaya 2019
https://www.youtube.com/watch?v=dGxUPi1tMgo
Documental de Puquina Moquegua
https://www.youtube.com/watch?v=97WHJva7Kos
El Larka llankay – Ichuña
https://www.youtube.com/watch?v=jEPQth_7_yg
El que me sigue - Documental sobre la etnia amazónica Kakataibo
https://www.youtube.com/watch?v=60wAP_ajsbQ&t=1s
Documental Ashaninkas
https://www.youtube.com/watch?v=uddctg4GWFg
Mujer Asháninka: Esencia de la familia en la selva
https://www.youtube.com/watch?v=Wrvbnt9x5xQ
Sigo siendo – Icaros amazónicos
https://www.youtube.com/watch?v=hGamDCSCWYsLibros
Todas las sangres. 50 años después’. Homenaje por los 50 años de esta obra fundacional de la literatura indigenista y esencial para entender las diferencias que nos separan. En esta publicación podremos encontrar reflexiones sobre la novela y su autor a cargo de figuras como Mario Vargas Llosa, Anibal Quijano, Martin Lienhard, Stefano Varese, entre otros. Esta publicación la puedes encontrar en la sede del Ministerio de Cultura.

‘Serie Diversidad Cultural’. Serie bibliográfica compuesta por ocho volúmenes que constan de dos o tres ensayos escritos por reconocidos intelectuales como Nelson Manrique, Cecilia Méndez, Carlos Iván Degregori, entre otros, que dialogan entre sí en base a una temática en común relacionada a la reflexión sobre nuestra diversidad cultural.
https://centroderecursos.cultura.pe/sites/
default/files/rb/pdf/
RacismoSolounjuegodepalabras.pdf

Racismos: ¿solo un juego de palabras?
Guillermo Rochabrún
El impuesto de la contribución personal en el Perú del siglo XIX
Carlos Contreras

Memorias del caso peruano de esterilización forzada
Alejandra Ballon

La intelectualidad indígena y su rol en la revitalización cultural y lingüística de sus pueblos
Norma Meneses Tutaya
Crónicas del migrante andino: Música, migración y violencia política en Perú
Renzo Aroni Sulca
Arguedas y el teatro peruano
Albero Villagómez
Indigenismo de vanguardia en el Perú: Un estudio sobre el boletín Titikaka
Cynthia Vich

Pueblos indígenas y tribales de la Panamazonía

El indigenismo en el Perú
José María Arguedas
Manuel González Prada. Preguntas, respuestas y propuestas sobre la cuestión indígena durante un cuarto de siglo del Perú contemporáneo, 1871-1906
Ivanna Margarucci
Seis preguntas y respuestas sobre los pueblos indígenas u originarios en el Perú

El indigenismo narrativo peruano
Tomás G. Escajadillo Universidad Nacional Mayor de San Marcos

En defensa del indigenismo
Miguel Ángel Huamán Universidad Nacional Mayor de San Marcos
¿He vivido en serio? Mesa redonda sobre todas las sangres IEP

Racismo y etnicidad
Christine Hünefeldt

El racismo peruano
Juan Carlos Callirgos

Discriminación étnico racial en el ambito laboral
Wilfredo Ardito

Racismos: ¿solo un juego de palabras?
Guillermo Rochabrún
El impuesto de la contribución personal en el Perú del siglo XIX
Carlos Contreras

Memorias del caso peruano de esterilización forzada
Alejandra Ballon

La intelectualidad indígena y su rol en la revitalización cultural y lingüística de sus pueblos
Norma Meneses Tutaya
Crónicas del migrante andino: Música, migración y violencia política en Perú
Renzo Aroni Sulca
Arguedas y el teatro peruano
Albero Villagómez
Indigenismo de vanguardia en el Perú: Un estudio sobre el boletín Titikaka
Cynthia Vich

Pueblos indígenas y tribales de la Panamazonía

El indigenismo en el Perú
José María Arguedas
Manuel González Prada. Preguntas, respuestas y propuestas sobre la cuestión indígena durante un cuarto de siglo del Perú contemporáneo, 1871-1906
Ivanna Margarucci
Seis preguntas y respuestas sobre los pueblos indígenas u originarios en el Perú

El indigenismo narrativo peruano
Tomás G. Escajadillo Universidad Nacional Mayor de San Marcos

En defensa del indigenismo
Miguel Ángel Huamán Universidad Nacional Mayor de San Marcos
¿He vivido en serio? Mesa redonda sobre todas las sangres IEP

Racismo y etnicidad
Christine Hünefeldt

El racismo peruano
Juan Carlos Callirgos

Discriminación étnico racial en el ambito laboral
Wilfredo Ardito